• Nike Free 6.0
  • Nike Free Sale
  • Air Max 2014
  • Air Max 90
  • UGG On Sale
  • cheap lebron shoes
  • lebron shoes
  • Ugg Store
  • Ugg Boots
  • Cheap Ugg Boots
  • Ugg Boots Sale
  • Kobe Shoes
  • Porsche Design Shoes
  • Cheap Jeremy Scott Wings
  • Kobe Shoes sale
  • Lebron Shoes
  • Herve Leger Sale
  • nba jerseys sale
  • Coach Wallets
  • cheap louis vuitton handbags
  • Air Jordan
  • Nike Lebron Shoes Sale
  • Kobe 9
  • Cheap Lebron Shoes
  • KD VI
  • Adidas Shoes
  • San Antonio Spurs Jerseys
  • Chicago Bulls Jerseys
  • vinos-terraesteban
    joven2009 roble2008 crianza2008
    Suelo y Clima "La orografía marca la personalidad del vino"

    "En la Ribera Soriana, tierra de San Esteban, noble cuna de vinos y viñedos a orillas del río Duero"

    finca_terraesteban

    "La tierra de San Esteban de Gormaz comparte el vino con el Camino del Cid, el arte románico y bellos parajes naturales"

    Las Características de nuestra Tierra

    Los viñedos de la familia Aceña Monge están ubicados en los términos de San Esteban de Gormaz y Quintanilla de Tres Barrios. Su principal particularidad es su situación a más de 900 metros de altitud, entre cerros de 1.100 metros y páramos horadados por cauces fluviales, que aportan frescura y riqueza a estas tierras del Duero.

    El viñedo está formado en espaldera, sobre terreno de secano, con carácter arcillo calcáreo, algo pedregoso y en ladera.

    El clima de la zona presenta un marcado carácter continental, con inviernos largos y fríos y veranos cálidos y relativamente cortos. Las bajas temperaturas invernales, las fuertes oscilaciones térmicas y una pluviometría moderada son las notas más influyentes en el ciclo vegetativo de la vid, en el desarrollo de replica watches la planta y la maduración de la uva.

    De la diversidad edafoclimática y la riqueza del terruño, la variedad de uva tempranillo encuentra su hábitat ideal, alcanzando determinadas características idóneas para la obtención de excelentes vinos; ideales para someterse a crianzas en barricas de roble.

     

    El Viñedo y la Vendimia

    La vendimia es solo la culminación de todo un año de tareas en el viñedo.

    Tras la recogida del fruto, la cepa descansa, se torna en colores cobres, granas y amarillentos para finalmente perder las hojas. Es tiempo de invierno y heladas, así da paso a la poda.

    Tras un descanso, y ya entrada la primavera, las cepas comienzan a llorar (es el lagrimeo de la savia que comienza a brotar por los cortes de la poda). Asoman los primeros brotes verdes y más tarde llega la floración de la viña, momento en el que se realiza el destalle que consiste en eliminar los brotes estériles que no llegarán a dar fruto.

    Los racimos se forman poco a poco hasta llegar el momento mágico del envero, en el que las uvas van pintando una a una desde el color verde hasta llegar al morado intenso. Llegados aquí solo cabe esperar el momento de la nueva vendimia. Ésta se produce en octubre, donde amigos y familiares, codo con codo con vendimiadores profesionales seleccionan manualmente el fruto de la vid.

    Bodega
    Polígono Ind. Las Carretas, Calle C. s/n.
    Oficina
    Avda. Valladolid, 4 • San Esteban de Gormaz • 42330 (Soria)
    Contacto
    Tel.: 667 784 220/ 221 • bodega@terraesteban.com